Cuando se trata de árboles de hoja perenne, la fertilización adecuada garantizará agujas exuberantes y hermosas. Pero conocer los fertilizantes adecuados para usar es vital para la salud de sus árboles. Y saber si a los árboles de hoja perenne les gusta la ceniza de madera o no es un buen punto de partida.
¿Qué funciones cumplen las cenizas de madera? La pregunta antes mencionada y otras preguntas interesantes son lo que te va a aportar este artículo, así que si quieres saber sobre la ceniza de madera como fertilizante, has venido al lugar correcto.if(typeof __ez_fad_position!=’undefined’){__ez_fad_position(‘div-gpt-ad-landscapingplanet_com-medrectangle-3-0’)};
La ceniza de madera posee compuestos químicos que elevan el nivel de pH del suelo y reducen la acidez. Los árboles de hoja perenne prosperan mejor en un suelo que es muy ácido. Por lo tanto, un compuesto químico que reduce la acidez del suelo no es bueno para el crecimiento de los árboles de hoja perenne.if(typeof __ez_fad_position!=’undefined’){__ez_fad_position(‘div-gpt-ad-landscapingplanet_com-medrectangle-4-0’)};
Evergreen es un término botánico que se usa para describir plantas que generalmente tienen hojas (generalmente agujas) verdes durante todo el año. Es por eso que se denominó «Evergreen», lo que significa que sus hojas siempre serán verdes independientemente de la condición atmosférica o ambiental; denota la longevidad del verdor de una hoja.
Además, los factores ambientales contribuyen y afectan la composición de la ceniza de madera. Un factor ambiental, como el tipo de entorno en el que se cultivó la madera, la edad y otras condiciones de crecimiento. Todos estos factores afectan el crecimiento de la madera. De la misma manera, también afectará la composición de la ceniza de madera después de que se haya quemado o quemado.
La ceniza de madera, además de ser una fuente de potasa, tiene otros usos y funciones beneficiosos. Sin embargo, para el tema de este artículo, las cenizas de madera se discutirán en relación con los árboles de hoja perenne.
A continuación se explican subtemas que explicarán en detalle el tema; «¿A los árboles de hoja perenne les gusta la ceniza de madera?»
- ¿La ceniza de madera es buena para los árboles de hoja perenne?
- ¿Se puede utilizar una ceniza de madera como fertilizante?
- ¿A qué plantas les gustan las cenizas de madera?
Profundicemos en cada uno y descubramos más sobre la ceniza de madera y los árboles de hoja perenne.
if(typeof __ez_fad_position!=’undefined’){__ez_fad_position(‘div-gpt-ad-landscapingplanet_com-box-4-0’)};
¿La ceniza de madera es buena para los árboles de hoja perenne?
Índice
El primero en ser discutido; ¿La ceniza de madera es buena para los árboles de hoja perenne?
Los árboles de hoja perenne no pueden crecer bien en un suelo que tiene un nivel de ácido bajo. La ceniza de madera, por otro lado, reduce la acidez del suelo.
La ceniza de madera posee muchos nutrientes químicos y una composición que ha demostrado ser beneficiosa y útil. Ahora la pregunta es, ¿la composición química y los compuestos de la ceniza de madera también serán de igual beneficio para los árboles de hoja perenne? Ser beneficioso equivaldrá al sustento del árbol de hoja perenne, a la longevidad y no a un deterioro de la salud.
La ceniza de madera es muy rica en nutrientes como potasio, magnesio, calcio y fósforo. Estos nutrientes ayudan a elevar el nivel de pH del suelo. No solo eso, estos nutrientes también funcionan activamente como un agente de encalado, que a su vez busca reducir el nivel ácido del suelo y aumentar el pH.
Tanto un suelo ácido como un nivel de pH reducido no son buenos para las plantas. Son algunas plantas que son una excepción a esta regla, es decir, los árboles de hoja perenne. Los árboles de hoja perenne y algunas otras plantas crecen mejor en un suelo muy ácido. El uso de cenizas de madera reduce ese nivel de acidez, lo que no es lo mejor.
Lo que hace y califica a un árbol de hoja perenne como siempre verde es la coloración constante y la longevidad del verdor de las hojas. En el momento en que el suelo no tiene la acidez necesaria para que el árbol de hoja perenne prospere, comienza a decolorarse, perder su verdor, tener un crecimiento atrofiado y volverse susceptible a enfermedades que eventualmente podrían matar a la planta.
¿Se puede utilizar la ceniza de madera como fertilizante?
Segundo en la lista, una pregunta más interesante; ¿Se puede utilizar la ceniza de madera como fertilizante?
La ceniza de madera es rica en compuestos químicos como potasio, magnesio y calcio, lo que es muy beneficioso para el suelo. Para muchas plantas, un poco de ceniza de madera esparcida por el jardín funciona como un excelente fertilizante.
Uno de los usos más amplios de la ceniza de madera es que se puede utilizar como fertilizante. Las cenizas de madera son fertilizantes orgánicos. Los fertilizantes orgánicos son fertilizantes que se obtienen por medios naturales como estiércol, materia vegetal, etc. La ceniza de madera es también un tipo de fertilizante obtenido mediante un proceso natural (combustión).
Por lo tanto, sí, la ceniza de madera es un fertilizante y puede usarse como tal. Sus compuestos orgánicos y composición química siempre se han utilizado para enriquecer y fertilizar el suelo. Las cenizas de madera son ricas en nutrientes como cal, potasio y más, que fertilizan el suelo.
Los compuestos químicos, como el potasio, el carbonato cálcico, etc., funcionan como agentes de encalado. A su vez, estos agentes encalantes sirven para neutralizar suelos ácidos o suelos con alto nivel de basicidad (alcalinidad).
Cuando un suelo tiene un pH ácido, afecta la absorción de nutrientes de la planta. También influye en las reacciones químicas controlando la forma química de los nutrientes. Las cenizas de madera reducen el nivel ácido del suelo y aumentan su pH, como se mencionó.
Las cenizas de madera también pueden reemplazar los compuestos inorgánicos que contienen calcio, magnesio, potasio y fósforo. Puede utilizarse para modificar soluciones hidropónicas orgánicas. if(typeof __ez_fad_position!=’undefined’){__ez_fad_position(‘div-gpt-ad-landscapingplanet_com-large-leaderboard-2-0’)};
Sin embargo, el mejor método para hacer una aplicación y uso del fertilizante de cenizas de madera es esparcirlo ligeramente o abonarlo primero junto con otro abono. La razón de esto es que el fertilizante de cenizas de madera crea lejía cuando se mezcla con agua.
La lejía es un alcalino fuerte que causará quemaduras químicas severas y extremas cuando se exponga a las plantas, o su piel para el caso. Pero cuando se composta la ceniza de madera, limita en gran medida la potencia de quemar sus plantas.
Por mucho que la ceniza de madera funcione como fertilizante, es ideal que esté familiarizado con el pH de su suelo, para que sepa la cantidad de ceniza de madera necesaria y los métodos de aplicación. Demasiada ceniza de madera puede causar más daño que bien a sus plantas, al contrario de lo que se ha propuesto lograr.
Consejo: debe colocar la ceniza alrededor del borde de goteo como se muestra en el video aquí:
¿A qué plantas les gustan las cenizas de madera?
Por último, ¿a qué tipo de plantas les gusta la ceniza de madera?if(typeof __ez_fad_position!=’undefined’){__ez_fad_position(‘div-gpt-ad-landscapingplanet_com-leader-1-0’)};
La ceniza de madera es beneficiosa para todo tipo de plantas, excepto con algunas excepciones que se explicarán a continuación.
Sin duda, las cenizas de madera son de gran beneficio nutricional para el suelo. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que no todos los tipos de plantas se pueden utilizar para la ceniza de madera. La ceniza de madera solo deteriorará la condición de algunas plantas debido a su composición química única. Por lo tanto, se recomienda que conozca sus plantas antes de proceder a utilizar la ceniza de madera.
Por lo tanto, a continuación se describen los tipos de condiciones para las que se recomienda el uso de cenizas de madera.
- Plantas en un suelo muy ácido y que requiere un pH más alto.
- Plantas nutricionalmente deficientes en potasio.
- Plantas en un área infestada de plagas o enfermedades
Algunas plantas a las que les gusta la ceniza de madera son la cebolla, el repollo, los tomatillos, las coles, la aragula y el brócoli.
Algunas plantas a las que NO les gusta la ceniza de madera y prefieren el suelo ácido son los arándanos, las frambuesas, las fresas y muchos otros tipos de arbustos y plantas que producen bayas.
Se indicó anteriormente en el artículo que la ceniza de madera sirve como un agente de encalado que puede ayudar a aumentar el nivel de pH del suelo y también a reducir la acidez del suelo.
El uso de cenizas de madera puede hacer que el suelo sea alcalino, lo que no es lo mejor para aquellas plantas que prefieren condiciones ácidas.
Por lo tanto, lo mejor y más apropiado que puede hacer antes de aplicar la ceniza de madera como fertilizante es probar el nivel ácido y alcalino de su suelo.
Las plantas que son nutricionalmente deficientes en potasio, magnesio, calcio y fósforo disfrutarán de la ceniza de madera para prosperar y sobrevivir. La ceniza de madera es muy rica en los nutrientes mencionados anteriormente. Este nutriente le da a la planta un crecimiento saludable, así como buenas flores y frutos. Por el contrario, cuando una planta tiene deficiencia de potasio, se produce una decoloración y un pardeamiento de las hojas y un crecimiento atrofiado que afecta a las hojas y las flores.
.large-mobile-banner-2-multi-144{border:none!important;display:block!important;float:none;line-height:0;margin-bottom:15px!important;margin-left:0!important;margin-right:0!important;margin-top:15px!important;min-height:250px;min-width:250px;padding:0;text-align:center!important}Plantas en un área infestada de plagas o enfermedades: Las plagas y enfermedades representan grandes amenazas y daños a las plantas. Las plagas invadidas pueden morir o, en el mejor de los casos, atrofiar su crecimiento.
Mientras que las enfermedades también afectan a las plantas teniendo bastantes efectos adversos. Hacer uso de la ceniza de madera no es una mala idea para salvar y proteger algunas plantas de un área infestada de plagas y enfermedades.
Las enfermedades y plagas tienen dificultades para sobrevivir en un suelo que tiene un nivel de pH alto. Incluso el cáncer no prospera en un entorno de pH alto. Por lo tanto, el uso de cenizas de madera puede ayudar a mantener intacta la salud de una planta.
Las cenizas de madera evitan que las plagas invadan sus plantas, dándoles la posibilidad de sobrevivir. La sal presente en la ceniza de madera previene plagas como babosas, caracoles, etc.
Si está buscando una fuente natural de nutrientes como potasio, magnesio, calcio y fósforo, es posible que desee considerar el uso de cenizas de madera como un beneficio tanto para su suelo como para la planta. Sin embargo, como se ha explicado anteriormente, asegúrese de probar el nivel de su suelo y conocer bien su planta para que el uso de ceniza de madera no deje a sus plantas con un daño mayor.